Podología Personal y Deportiva

El cuidado del pie debería estar presente a lo largo de toda nuestra vida. No podemos olvidar que nuestros pies van a soportar entre 2 y 4 veces nuestro peso a cada paso que damos. En las personas deportistas aún es más importante, si cabe, el cuidado de la pisada, ya que se trata de un gesto que se va a realizar miles de veces.

En EM Salud somos especialistas en cuidar la pisada de todo tipo de deportistas, atendiendo a las necesidades particulares de cada deporte, categoría y paciente.

Si nuestra pisada no es adecuada no solo repercute a nuestros pies, sino a todo nuestro cuerpo. La articulación que más puede sufrir en relación a una forma de pisar defectuosa es la rodilla. De la misma manera, muchos de los músculos que se insertan en la pierna, tienen otra inserción en el pie.

Si cuidamos nuestra pisada, lo más probable es que podamos disfrutar durante toda la vida de manera saludable del deporte.

¿Quién necesita la Podología Deportiva?

Corredores

El running, por su facilidad de práctica y su escaso requerimiento técnico, está invadiendo de manera definitiva a la mayor parte de la población activa preocupada por su salud y aspecto físico.

Pero no todos los sujetos corren igual, ni todas las personas tienen un “buen diseño anatómico” para correr con garantías de no lesionarse.

Es por ello que desde este Servicio de Podología Deportiva, no sólo queremos ofrecer soluciones terapeúticas a los problemas que ya hayan aparecido, sino también hacer diagnósticos precoces de posibles lesiones asociadas al tipo de pisada durante la carrera mediante el estudio biomecánico de la pisada en cinta de correr y podobarometría, para de esta manera prevenir la aparición de estas lesiones.

Deportistas en General

Ofrecemos un estudio del pie multifocal, orientado siempre al deporte preferido de nuestro atleta/deportista, tanto de nivel amateur o recreacional, como de nivel profesional, con las mejores instalaciones y el mejor equipo tecnológico de última generación, guiado por los mejores profesionales académicos y clínicos.

¿En qué centros EmSALUD puedo recibir Podología Deportiva?

Polideportivo Parque del Sureste

Clínica EmSALUD Alcalá de Henares

Centro EmSALUD Collado Villalba

Beneficios de la Podología Deportiva

Según estudios de lesiones deportivas, el 80% de la población presenta alteraciones a nivel del aparato locomotor, que pueden dar o no sintomatología en la práctica deportiva. Por lo tanto, es recomendable realizarse un estudio biomecánico para poder ofrecer un tratamiento a medida a través de plantillas.

Una mejoría en el reparto del apoyo del pie hace que mejore el rendimiento deportivo de los atletas.

Se aconseja a todas las personas que realicen deporte de manera profesional o amateur, pero le dedican un tiempo importante todas las semanas, acudan a un podólogo especialista en podología deportiva para que pueda realizar un estudio cinético y biomecánico de la marcha y de la carrera para poder mejorar el apoyo de los pies y así que el rendimiento deportivo sea mñas eficiente y así prevenir lesiones, ya sean nuevas o recurrentes.

La mayoría de lesiones derivadas del tobillo, rodillas (alteraciones de menisco o meniscopatías, caderas, tendinitis,…, están relacionadas con un mal apoyo de los pies, ya que éstos son la base del apoyo del cuerpo, y por lo tanto, una alteración en los mismos puede producir un mal reparto de carga en las plantas, mala amortiguación o absorción de los impactos, haciendo aparecer afectación articular a cualquier nivel.

Realizando un estudio biomecánico de la marcha y de la carrera, se trabaja a nivel personalizado para dar solución a todos los pacientes y a cada pie de manera personalizada, por lo tanto los tratamientos con plantillas a medida también se realizan con la medida específica y las correcciones que necesite cada pie de manera individualizada, ya que los materiales y la disposición de la correción de la pisada dependerá de cada paciente y de cada pie.

Cómo prevenir con la Podología Deportiva

El podólogo especializado en deportiva enseñará a sus pacientes a mejorar su rendimiento y prevenir lesiones. Según el tipo de deporte que se realice, recomendará a sus pacientes todos los aspectos que mejoren el rendimiento deportivo, como el calzado más adecuado, la realización de un estudio biomecánico y el posterior tratamiento en caso de que sea necesario con plantillas personalizadas y a medida, y los planes de entrenamiento que hagan que mejore ese rendimiento.

¡Pide tu cita!