El ser humano desde el inicio de los tiempos, ha intentado encontrar diferentes formas para poder aliviar los dolores. Desde las técnicas más básicas de masaje, hasta las complejas fórmulas químicas.
Hoy en día conocemos técnicas tan complejas como efectivas y que además, deben ser siempre aplicadas por profesionales titulados y formados ya que de su correcta aplicación dependerán los resultados.
Tanto la fisioterapia, como la acupuntura, así como la osteopatía son disciplinas de la salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica que ayuda, en la mayoría de los casos, a paliar síntomas de múltiples dolencias tanto agudas como crónicas, ayudando así a que podamos conseguir un organismo mucho más saludable.
Partiendo de su concepto de salud, EmSALUD ejerce la fisioterapia a modo preventivo y educativo, además de habilitar, curar y aplicar un tratamiento de recuperación funcional en patologías y procesos ya crónicos.
Entender las necesidades de tu especialidad deportiva es esencial. En EmSALUD te haremos una completa valoración funcional y un adecuado análisis de la cinemática para orientar el mejor tratamiento de tu lesión. Valoraremos cuáles son los factores de riesgo que pueden haber facilitado la producción de la lesión, y prescribiremos el trabajo compensatorio adecuado. ¿Sufres de tendinopatía rotuliana, de rotura del manguito de los rotadores, una lesión ligamentosa de la rodilla, un esguince de tobillo…? Cada lesión es tratada de forma personalizada con el mejor asesoramiento por parte de nuestros fisioterapeutas deportivos.
La valoración de los factores de riesgo de cada individuo es un apartado muy importante en la fisioterapia moderna. Es básico analizar el movimiento y la estructura del deportista para determinar si hay un déficit o puntos débiles que trabajar. Este paso nos permitirá tratar de prevenir la aparición de procesos de sobrecarga e incluso disminuir la aparición de lesiones más importantes, como pueden ser roturas musculares o problemas articulares. Por lo tanto, la prevención es un aspecto esencial de la preparación física.
Es un masaje terapéutico realizado por fisioterapeutas. Se caracteriza por ser de maniobras profundas para llegar a la musculatura que está afectada por la actividad física o la actividad laboral intensa. Actualmente, el masaje aplicado a la actividad física y el deporte se ha convertido en una terapia vital para los deportistas para recuperarse de las cargas y prevenir lesiones. En casos de actividad física regular, como norma general, se recomienda hacerse un masaje una o dos veces al mes. Es tan importante entrenar como recuperarse del entrenamiento.
En el momento en que se produce una lesión, el deportista sufre una alteración de sus patrones motores y coordinativos, así como una pérdida de rendimiento inmediato. La readaptación es el proceso de reincorporación del deportista lesionado a su nivel previo de entrenamiento. Esta especialidad combina el conocimiento de la patología lesional y su evolución, con el dominio de la preparación física a la hora de programar tareas y ejercicios específicos de cada deporte.
¿Cuándo se debe acudir a un fisioterapeuta? Si lanzamos esta pregunta, la mayoría de nosotros respondería “pues cuando hay un dolencia, o una lesión”. Ese es el concepto que se tiene de los fisioterapeutas y la fisioterapia en general. Y de hecho, no lo voy a negar, es una de los principales motivos por los que se debe acudir a una consulta.
Pero no todo se queda aquí; el fisioterapeuta puede hacer muchas más cosas por ti de la que piensas. Puede ser un gran aliado en la prevención no solo de futuras lesiones o tratamiento de determinadas patologías sino que puede aconsejarte a la hora de realizar una actividad física y darte pautas para conseguir un bienestar general.