Sabemos lo difícil que es tener la piel suave y libre de vello, y también sabemos lo importante que es la salud. Por eso en EmSALUD sólo realizamos depilación láser bajo supervisión médica.
No todos los láseres son iguales ya que dependen de que la longitud de onda que emiten sea la idónea y efectiva. Una sesión de láser con diodo equivale a entre 2 y 3 sesiones de IPL y por lo tanto es más eficaz y duradero (IPL: Conocido comúnmente como fotodepilación. IPL – luz pulsada intensa – y Diodo láser son ambas técnicas de depilación por haz de luz o fotodepilación, sin embargo el Diodo Láser emite luz pura de un sólo color y en línea recta. IPL emite luz mixta y en diferentes longitudes de onda).
El láser de diodo produce un haz de luz altamente concentrada que es absorbido de forma selectiva por el pigmento del folículo piloso. De este modo se provoca la destrucción térmica de las células responsables del crecimiento del pelo.
Este tratamiento está contraindicado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Evitar la exposición directa a los rayos del sol, si la piel se ha bronceado en los 10 días anteriores a la sesión, ésta no se realizará.
La razón es que, el láser, ataca a la melanina del folículo piloso, y la piel no puede tener melanina activada recientemente porque puede absorber la luz láser.
Aplicar un protector solar mínimo de FPS30 antes y después de la sesión, especialmente en la zona facial.
Evitar decolorar o arrancar el vello de raíz, en su defecto rasurar la zona. De lo contrario, el folículo no estaría presente en la sesión y sería ineficaz.
Mantener una profunda hidratación en las zonas que se vayan a depilar.
Se recomienda no tomar el sol pasados 5 días de la sesión. La exposición solar después de la sesión láser se puede realizar en el momento en que la piel no tenga ninguna alteración, rojez o irritación provocada por la depilación.