Lesiones Mas Comunes en Deportistas y Como Prevenirlas

Uncategorized

Introducción

Los deportistas, ya sean profesionales o aficionados, se enfrentan constantemente a un riesgo elevado de lesiones debido a la repetición de movimientos, el esfuerzo físico intenso y, en muchos casos, el uso inadecuado del calzado o técnicas de entrenamiento incorrectas. La buena noticia es que muchas de estas lesiones son prevenibles con los cuidados adecuados, el uso de técnicas correctas y un enfoque consciente hacia la salud podológica.

Fascitis Plantar

Qué es:
La fascitis plantar es una de las lesiones más comunes en los corredores y atletas en general. Se trata de la inflamación del tejido grueso en la planta del pie, conocido como fascia plantar. El dolor generalmente se siente en el talón, especialmente al dar los primeros pasos después de estar sentado o acostado.

Causas comunes:

  • Uso de calzado inadecuado.
  • Entrenamiento excesivo o mal estructurado.
  • Pisada incorrecta (pronación o supinación).
  • Sobrecarga de los pies por carreras largas sin descanso adecuado.

Prevención:

  • Usa calzado adecuado: Asegúrate de que tus zapatillas ofrezcan buen soporte y amortiguación, especialmente en la zona del talón.
  • Realiza estiramientos de la fascia plantar: Haz ejercicios para estirar la planta del pie, como rodar una pelota de tenis bajo los pies.
  • No sobrecargues los entrenamientos: Aumenta la intensidad de tus entrenamientos gradualmente para evitar el estrés excesivo sobre la fascia.
  • Utiliza plantillas ortopédicas: Plantillas personalizadas pueden corregir la alineación y distribución de la presión al caminar o correr.

Tendinitis de Aquiles

  • Qué es:
    La tendinitis de Aquiles es la inflamación del tendón de Aquiles, que conecta los músculos de la pantorrilla con el talón. Esta lesión es muy frecuente entre los corredores y los atletas que practican deportes que implican saltos.

Causas comunes:

  • Aumento abrupto en la intensidad del entrenamiento.
  • Calzado inadecuado o desgastado.
  • Desbalance muscular entre los músculos de la pantorrilla y los del pie.
  • Técnicas de salto incorrectas.

Prevención:

  • Calienta adecuadamente antes de realizar actividades físicas, prestando especial atención a los músculos de las pantorrillas.
  • Estira el tendón de Aquiles: Realiza estiramientos dinámicos antes del entrenamiento y estiramientos estáticos después.
  • Fortalece los músculos de la pantorrilla: Los ejercicios de elevación de talones y otros ejercicios de fuerza pueden ayudar a prevenir esta lesión.
  • Evita los aumentos bruscos en la carga de entrenamiento: Incrementa la intensidad o el volumen de tus entrenamientos de forma gradual.
  •  

Uñas Negras y Hongos en las Uñas

  • Qué es:
    Las uñas negras suelen ser causadas por el impacto repetido contra el calzado durante las actividades deportivas, lo que puede provocar la acumulación de sangre debajo de la uña. Los hongos en las uñas, por su parte, son infecciones comunes causadas por humedad y calzado cerrado.

Causas comunes:

  • Uso de calzado demasiado apretado.
  • Falta de ventilación en los pies.
  • Golpes repetidos en las uñas, especialmente en deportes como el running o fútbol.
  • Condiciones de humedad en los pies (por ejemplo, en climas cálidos o con sudoración excesiva).

Prevención:

  • Elige el calzado adecuado: Asegúrate de que el calzado tenga suficiente espacio para los dedos y no cause presión sobre las uñas.
  • Mantén tus pies secos: Usa calcetines que absorban la humedad y cambia de calzado si están mojados.
  • Corta las uñas correctamente: Evita cortar las uñas demasiado cortas, ya que esto puede provocar lesiones.
  • Usa protectores de uñas: Si juegas deportes de alto impacto, puedes usar protectores de uñas para evitar golpes repetidos.
  • sudoración excesiva).

Ampollas

  • Qué son:
    Las ampollas son pequeñas burbujas de líquido que se forman entre las capas de la piel debido a la fricción. Son comunes en actividades como correr, caminar largas distancias o hacer deportes de contacto.

Causas comunes:

  • Fricción repetida entre el pie y el calzado o el calcetín.
  • Uso de calzado nuevo o no adecuado.
  • Entrenamientos largos o intensos sin descanso adecuado

Prevención:

  •  Usa calcetines adecuados: Opta por calcetines deportivos con costuras mínimas y materiales que absorban el sudor.
  • Evita el calzado nuevo en entrenamientos largos: Da tiempo para que el calzado se ajuste bien antes de realizar actividades extenuantes.
  • Usa vaselina o cremas protectoras en las áreas propensas a ampollas para reducir la fricciónso adecuado

Metatarsalgia

Qué es:
La metatarsalgia es un dolor en la zona de la bola del pie, justo detrás de los dedos, causado por la presión o el impacto repetido sobre esta área.

Causas comunes:

  • Usa calzado con buen soporte: Asegúrate de que las zapatillas ofrezcan amortiguación y soporte en la zona del metatarso.
  • Haz ejercicios de fortalecimiento para los músculos de la planta del pie.
  • Considera el uso de plantillas ortopédicas para redistribuir la presión y mejorar la alineación de los pies.

Prevención

  • Usa calzado con buen soporte: Asegúrate de que las zapatillas ofrezcan amortiguación y soporte en la zona del metatarso.
  • Haz ejercicios de fortalecimiento para los músculos de la planta del pie.
  • Considera el uso de plantillas ortopédicas para redistribuir la presión y mejorar la alineación de los pies.

Conclusión

  • Las lesiones podológicas son comunes en el deporte, pero muchas de ellas son prevenibles si se toman las precauciones adecuadas. Desde elegir el calzado correcto hasta realizar estiramientos y ejercicios de fortalecimiento, la clave está en escuchar a tu cuerpo y cuidar tus pies de manera proactiva. Recuerda que tus pies son la base de tu rendimiento deportivo, ¡así que cuídalos con la misma dedicación que pones en entrenar!

¡Suscríbete!

Si quieres conocer todas las novedades, promociones y actualidad antes que nadie, sólo tienes que facilitarnos tu email.

Ahorra y comparte 🩷

¡Ofertas de San Valentín!

Hasta el 15 de febrero

Ir al contenido